Pedro García, el periodista limitado a las estadísticas
Mirar las estadísticas de vez en cuando no está mal. Pero, el fútbol al ser un deporte impredecible, las estadísticas pasan a un segundo plano. Puedan dar cierta referencia, por ejemplo, si el Real Madrid siempre le ganó al Rayo , no quiere decir que el próximo partido el Madrid ganará, sino ¿para qué jugarían? En el fútbol felizmente las estadísticas no juegan y eso lo convierte en un deporte realmente hermoso.
Con esta breve referencia queríamos hacer notar un hecho que se repite cada fin de semana. Pedro García, periodista de Cmd, generalmente hace las notas a ras de campo en diversos partidos. Sus comentarios siempre va acompañado de estadísticas , y la verdad, aburre. Los que miramos fútbol no necesitamos que nos atolondren con números, para ello está el internet, si tenemos alguna duda, queremos ficha de algún jugador o resultados de partidos anteriores, podemos recurrir al celular o a google, o Pedro García quiere convertirse en el MisterChip peruano ¿?. Lo que quiere el receptor es verdaderos comentarios, aportes, que le ayuden a interpretar los que están viendo, nada que Alianza nunca revirtió un resultado, que la U no gana si Toñito Gonzales no se corta el cabello antes del partido. Ya basta, que terrible es escuchar en un partido a Peredo y a García, uno que se cree y le hacen creer que es un buen narrador y el otro que limita sus ideas a estadísticas. Peor si García “le mete presión” a Peredo para que este diga “Un gol va haber”. Esto motiva a que bajes el volumen del televisor y prendas la radio. Seguramente a muchos les pasará esto.