#ElPerúQueQueremos

BURGA NO ES CULPABLE DE LA DEBACLE DEL FÚTBOL PERUANO

El "incapaz" es sólo una parte del problema.

Publicado: 2014-11-26

Hablar de fútbol peruano es hablar de decepciones y fracasos. Todos parecen tener la fórmula para cambiar el escenario que vivimos, pero pocos se dan cuenta que el problema va más allá de una persona. “Que se vaya Burga” dicen ¿Es verdad que él tiene la culpa del debacle del balompié nacional? Es inútil defenderlo sus afanes reeleccionista, fracasos y demás cochinadas solo podría ser socapado por un buen abogado que tenga escrito en la frente “el derecho de defensa” sobre la moral. Manuel Burga Seoane o el “incapaz” como le decía Phillip Butters, es una parte del problema. El susodicho no tiene la culpa de que Los Caimenes FC de Puerto Eten no tengan divisiones menores o que sigan confiando en Mario “Machito” Gómez o Marco Casas. Qué responsabilidad le podemos echar por las traferias ocurridas en las economías de Alianza, U y Cienciano. Estos clubes lamentablemente se encuentran en manos de los máximos acreedores, es decir la Sunat, es decir el Estado. Podrán decir que los referidos clubes están mejor manejados. Puede ser, pero no es normal. ¿En qué otra parte del mundo, los equipos representativos están manejados por el Estado? Que se conozca ninguno, o si lo hay, debe ser un número bastante pero bastante reducido. Este embrollo es generado por los tributos en favor del Estado, punto que no escapan muchos jugadores profesionales, que son “trabajadores privilegiados” pues no pagan el impuesto a la Renta por el trabajo efectuado, esa labor se la deja al club. Es decir para ellos les es indiferente las retenciones, los pagos a cuenta, el 30% de IR…Aunque la situación no es exclusiva de los jugadores peruanos, tampoco pueden estar tranquilos, silbando y ser ajenos de lo que hoy padecemos.   

Que culpa podemos echar al reeleccionista, si es bastante conocido que en la Copa Perú se manejan por lo bajo, existe amaño de partidos, compra de árbitros, “echada” de jugadores. ¿No es más un problema de sociedad? La corrupción es un tema que corresponde ser combatido por la sociedad, “el Perú está así porque existe mucho peruano” frase de Daniel Peredo que no deja de ser cierta. Podemos discrepar muchas ideas del comentarista de CMD, pero lo que dice es real. En nuestro país en diversas ocasiones se aplaude la viveza, la frescura con que se enfrenta un problema, sacar ventaja a cambio de unos cuantos billetes es una “jugada” normal. Algunos ya no se sonrojan al cometer ilícitos porque se ha vuelto algo corriente, es lamentable.

CONTINUARÁ…


Escrito por

Henry Carreño Fernández

Abogado de profesión, fingiendo de periodista deportivo


Publicado en

JUGADA CLASICA

El peruano añora con ir al mundial, clásica inherencia...